Mostrando entradas con la etiqueta talleres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta talleres. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de marzo de 2013

Calendario de actividades de ASPERCAN marzo 2013.




























A/A DE SOCIOS Y SOCIAS DE ASPERCAN:


Todos los lunes de marzo (4, 11, 18 y 25) se realizará el Taller de Lengua de Signos, tanto para voluntarios como para socios y personas externas a la asociación; el horario será de 19:00 a 20:30h. Para más información, pónganse en contacto a través del correo ts.aspercan@gmail.com.

Los martes, como saben, continuamos con “Inserción Laboral”, para mayores de 16 años; a partir de ahora iremos citando cada martes a alguno de los chicos para centrarnos más en sus intereses y establecer una atención individualizada; el horario es de 10:30 a 13:00h, en la C/ Isla de Cuba nº6. Si tienen alguna duda o necesitan más información, el mail de contacto es: il.aspercan@gmail.com.
Seguimos con el ”Huerto Urbano” todos los jueves en el Colegio Aguadulce “La Chimenea” en la misma C/Aguadulce de 16:30 a 18:30h. Es una actividad abierta para todas las edades, donde plantamos, cultivamos, regamos… y los chicos se lo pasan muy bien. Por favor, en caso de que alguien no vaya a asistir, avisen, el correo es ts.aspercan@gmail.com. El jueves día 7 realizaremos un taller de manualidades en el mismo huerto. 

Igualmente continuamos con el  “Taller de Teatro” todos los sábados de 10:30 a 12:00h, en la Plaza Santo Domingo nº1, es una actividad donde pueden participar todos los chicos/as. Estamos valorando la posibilidad de hacer dos grupos separados por edades, simplemente nos hace falta saber quiénes participarán con continuidad en el mismo.  Para más información pueden preguntar en ts.aspercan@gmail.com
*Con motivo de la “Semana Santa” el sábado 23 de marzo  realizaremos un taller de Pilates en vez de teatro, y al finalizar el mismo habrá una pequeña comilona, en la que cada participante deberá aportar algo para comer o beber.
Terminamos con la salida mensual al “Gallinero Café Arte”,  el día 15 a las 17:15; es una salida gratuita, recordar que sólo hay que pagar lo que se vaya a consumir; allí se realizan actividades diferentes como el Karaoke, juegos, etc…

Les esperamos.  

Arantza Guerra, Cristina Martínez y el equipo de Voluntariado de ASPERCAN.







martes, 19 de febrero de 2013

Calendario de actividades de ASPERCAN para febrero.

A LA ATENCIÓN DE SOCIOS/AS DE ASPERCAN:

Cristina, nuestra Trabajadora Social, nos manda este mensaje a los socios y socias de ASPERCAN sobre las actividades previstas para este mes de febrero:


Inserción laboral, Martes de 10:30 a 13.00h en sede, C/Isla de Cuba,6 ofic. 214. Mayores de 16 años. Solicitar cita previa en el correo il.aspercan@gmail.com
 
Huerto Urbano 'La Chimenea' Jueves de 16.30h a 18.30h. C/ Aguadulce (Puerta trasera del colegio Aguadulce). Para todas las edades. Confirmar asistencia en el correo ts.aspercan@gmail.com, la primera vez que se participa. Agradeceremos que las personas que están participando todos los jueves, avisen el día que no puedan asistir.
 
Teatro, Sábados de 10.30 a 12.00h en la Plaza de Santo Domingo, nº1. El grupo de teatro será dirigido por el equipo de voluntariado. Rogamos confirmen asistencia para este sábado día 23, en el correo electrónico ts.aspercan@gmail.com. Para todas las edades.
 
Viernes 22 de febrero. Salida al Gallinero Café Arte, C/Fernando Guanarteme, nº 130. Karaoke, Juegos de mesa. Llevar dinero para cualquier consumición que quieran hacer. A partir de 15 años.
 
Ninguna de las actividades propuestas tiene un coste adicional, la participación en las mismas exige estar al corriente en el pago de las cuotas.
 
Para cualquier duda o aclaración pueden escribirme a este correo o llamar al móvil de aspercan 691470119,  en el horario de las actividades o de oficina, que les recuerdo es:
Lunes de 16.00 a 20.00h
Martes y miércoles de 9.00 a 13.00h
 
Sin más, quedando abierta a cualquier propuesta y esperando que animen a sus hijos a participar en las actividades, reciban un afectuoso saludo.

Cristina Martínez Castillo
   -Trabajadora Social-
 
AsperCan
ASOCIACIÓN ASPERGER ISLAS CANARIAS
C/Isla de Cuba, 6. Edificio Helios. Ofic. 214
35007. Las Palmas de Gran Canaria





miércoles, 30 de enero de 2013

Actividad en ASPERCAN: TALLER

A/A DE SOCIOS Y SOCIAS DE ASPERCAN

Nos comunica Cristina, la Trabajadora Social de ASPERCAN:

¿Quieres aprender Lengua de Signos? ¿Te animas? 

TALLER DE LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA PARA PROFESIONALES, ESTUDIANTES, FAMILIARES ...

Todos los lunes del mes de marzo de 19.00 a 20.30h

Para Inscribirte o recibir más información escribe al correo electrónico ts.aspercanARROBAgmail.com



martes, 22 de enero de 2013

Formación: Taller de diagnóstico diferencial de TEA-Asperger.

Fuente: VALORES.ORG


CONTENIDO del Taller Diagnóstico diferencial Síndrome de Asperger impartido por Raquel Ayuda del Centro DELETREA - MADRID.
Claves para el diagnóstico diferencial del Síndrome de Asperger
15 de Febrero 2013. 16,00 – 21,00
Raquel Ayuda Pascual
Psicóloga Equipo CENTRO DELETREA Madrid.

Contenidos:

1.- Proceso de evaluación en el S. de Asperger. Principios básicos

2. Entrevista a los progenitores: información relevante sobre la historia de desarrollo y situación actual.

3. El proceso de observación y valoración:

-          Evaluación de la comprensión social: sentido de amistad, de la relación social y autoconcepto.
-          Evaluación de la empatía y la reciprocidad
-          Evaluación de las competencias mentalistas.
-          Análisis del estilo comunicativo y conversacional. Evaluación de la comprensión inferencial.
-          Evaluación de la imaginación y la flexibilidad.
-          Evaluación de sintomatología en comorbilidad: ansiedad, depresión, conductas obsesivo-compulsivas.
-          Otros aspectos: funciones ejecutivas, atención, aprendizaje,

4. Devolución de la información, y elaboración del informe y del programa de intervención.

 Precio del Taller: 70 euros. Dirigido a profesionales.

 ...........................................................................
 Descargar aquí el pdf con todos los talleres de Deletrea.

Información sobre dónde dan los talleres: web de Deletrea. (localización) MADRID.


lunes, 21 de enero de 2013

PRÓXIMAS ACTIVIDADES DE ASPERCAN ENERO 2013


ACTUALIZADO EL 22 DE ENERO
Nos comunica nuestra Trabajadora Social:


Estimados/as asociados/as de ASPERCAN:

Nos complace comunicarles que el grupo de voluntariado está preparando una amplia agenda de actividades y servicios que esperamos sean de su interés y agrado. 

Durante los próximos días les iremos informando de los mismos. Antes de proporcionarles la información completa les adelantamos dos actividades próximas que debemos concretar de manera inminente. 

1- SALIDA AL 'TÓMATE ALGO' (TELDE).-
Iremos en guagua, nos veremos a las 19.00h en la zona de comercios de San Telmo, regresaremos en torno a las 22.30 de la noche
Merendaremos entrante+refresco +hamburguesa=3.50€ o entrante+refresco+perrito= 3.00€
LOS GASTOS DE TRANSPORTE Y MERIENDA CORRERÁN A CUENTA DE LOS PARTICIPANTES
y haremos un taller de BAILE de la mano de dos profesionales 
ACTUALIZADO EL 22 DE ENERO
Viernes 25 de enero 
Edad de la actividad: 16 años en adelante
La Actividad finalmente será en 'El Gallinero Café Arte' C/ Fernando Guanarteme 130. 
Nos veremos a las 19.00h en la puerta, jugaremos a juegos de mesa y a las 21 comenzará un concierto. 

Esperamos su confirmación por correo electrónico, disculpen las molestias.


2- HUERTO URBANO
El próximo jueves  24 de enero comenzamos a asistir al Huerto Urbano 'La Chimenea' en horario de 16.30 a 17.30 (aumentaremos el horario progresivamente) 
Quedaremos en la puerta trasera del Colegio Aguadulce a las 16.30 (puntual) en la misma Calle Aguadulce (zona León y Castillo).
En principio nos encargaremos de tareas comunes, tales como riego, cuidado de bancales, etc. y más adelante ASPERCAN tendrá su propio bancal, donde cultivaremos toda clase de hortalizas, plantas aromáticas, etc.
Además del aprendizaje específico, compartiremos espacios y actividades con otras personas y nos divertiremos mucho. 
ACTIVIDAD GRATUITA PARA ASOCIADOS DE ASPERCAN 

PARA AMBAS ACTIVIDADES NECESITAMOS CONFIRMACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO ANTES DEL PRÓXIMO MIÉRCOLES 23. 

EMAIL: ts.aspercanARROBAgmail.com
Les recordamos que todos los participantes deberán estar al corriente del pago de las cuotas. 

Saludos,
Cristina Martínez, Trabajadora Social, y Voluntarios.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Próximos talleres de Teatro - socios de ASPERCAN.

A/A SOCIOS Y SOCIAS DE ASPERCAN:

Nos comunica María Molina que los próximos talleres de teatro de ASPERCAN, en ausencia de Beatriz Bello, se llevarán a cabo, a partir de octubre, y en el horario habitual, en "Cámara y Acción", calle Alonso Alvarado nº 8, Las Palmas de Gran Canaria (cerca del Parque San Telmo).

Ver web:
http://camarayaccion.es/blog/

Para pormenores de preinscripción, matrículas y pagos, por favor consulten con María en el teléfono 928225834 en el siguiente horario:

Lunes de 16:00 a 20:00 horas.
Miércoles y Viernes, de 10:00 a 14:00 horas .

jueves, 28 de junio de 2012

Despedida y cierre del Teatro Psicoeducativo de ASPERCAN, 30 de junio. Adiós, Bea.

Mensaje que nos hace llegar Beatriz Bello, profesora de Teatro Psicoeducativo de ASPERCAN:

A/A  SOCIOS Y SOCIAS DE ASOCIACIÓN ASPERGER ISLAS CANARIAS - ASPERCAN

Con motivo del cierre del taller de Teatro-Psico educativo y tras un año y medio de trabajo conjunto les convocamos para el día 30 de junio a la clase colectiva de usuarios y familias que les hemos preparado.
Para la misma y con el fin de que todos trabajemos de forma conjunta y entremezclada hemos preparado dos convocatorias, una a las 10.30 y otra a las 12.30.
El motivo de realizar esta clase es: por un lado que conozcan en primera persona los ejercicios que hemos ido realizando estos años en las clases de teatro, por otro lado que vivamos un espacio de encuentro entre usuarios de distintas edades y algunos miembros de su familia ,y tercero (pero no por ello menos importante), agradecer tanto a los usuarios como a sus familias el que este trabajo haya sido posible y desde este Taller entendemos que ha sido imprescindible que unos y otros hayan formado parte activa en el proceso.
Es por ello que esperamos su presencia en este último encuentro colectivo en el que tomaremos el teatro como herramienta pero también como excusa para vernos, reencontrarnos y hacer una última clase de despedida y agradecimiento en la que todos somos los protagonistas de la misma obra.

Saludos, abrazos y alegría.

Beatriz. Profesora de teatro de ASPERCAN.




jueves, 21 de junio de 2012

FEDERACIÓN ASPERGER ESPAÑA: Intervención en el III Congreso Internacional sobre Síndrome de Asperger Estoril – Lisboa, mayo de 2012.



Los pasados 24, 25 y 26 de mayo de 2012 tuvo se desarrolló en el Auditorio de Boa Nova de Estoril, Lisboa, el III Congreso Internacional sobre Síndrome de Asperger, coorganizado por la Asociación Portuguesa de Síndrome de Asperger - APSA y la Federación Asperger España - FAE.

Reproducimos la intervención de Rafael Jorreto Lloves, Presidente de Asociación Sevillana de Síndrome de Asperger, Federación Asperger Andalucía y Vicepresidente de la Federación Asperger España, y padre de una adolescente con Síndrome de Asperger, en la Mesa Redonda "El trabajo de las asociaciones: Nuevos desafíos", del III Congreso Internacional de Síndrome de Asperger - Lisboa 2012, organizado por APSA y FAE. Por un lado aparece el texto que Rafael leyó y por otro el soporte visual, las diapositivas a las que hace referencia.

---Para más información sobre el Congreso, consultar las entradas en este blog:


http://aspercan-asociacion-asperger-canarias.blogspot.com.es/2012/06/cronica-del-iii-congreso-internacional.html
..................................................................................................................




martes, 19 de junio de 2012

Talleres de verano de ASPERCAN.



Del blog de Beatriz Bello “Teatro Psicoeducativo”:

Los niños y niñas de ASPERCAN disfrutarán entre el 9 y 20 de Julio de los Talleres que desde la Asociación hemos preparado para ellos.

La realización de estas actividades responde a la demanda que las familias nos hacen llegar, ya que en verano los niños se encuentran con más tiempo libre que no siempre saben cómo gestionar. Así, en los talleres de verano, trabajaremos: la interactuación , colaboración, autonomía,  etc. pero sobre todo nos divertiremos compartiendo juntos nuestro tiempo y nuestra alegría. 
Cine Forum, teatro, excursiones, talleres de reciclaje y talleres de cocina son algunas de las actividades que hemos preparado para todos ellos. Estaremos en el CEIP Batería de San Juan en horario de 9.00 a 13.30.




Colegio Público Batería de San Juan Calle Batería de San Juan, 1, 35015 Las Palmas de Gran Canaria
Tfno. 928 32 29 34 ‎




 
Ver mapa más grande

jueves, 22 de marzo de 2012

Función doble de teatro de la compañía ASPERGERLANDIA de ASPERCAN, 30 de marzo.


Estimados asociados y simpatizantes:

La Asociación ASPERCAN tiene el placer de invitarles a la función de
teatro de la cía Aspergerlandia (grupo de teatro de los usuarios).En
esta ocasión el grupo de los más pequeños interpretará "Los Vestidos
Nuevos del Rey, basado en el cuento de Hans Christian Andersen, y el
grupo de los mayores ejecutará una serie de piezas cortas que lleva
por título "Una de Finales" basada en textos de teatro clásico y
moderno.

El acto tendrá lugar el día 30 de Marzo a las 20.15 en la Iglesia de
Santa Isabel de Hungría, (C/ Padre Anchieta nº5, Escaleritas, junto a
Cáritas).


La entrada tendrá un coste de dos euros que irán en beneficio de la Asociación.


Esperamos contar con su presencia.
Atentamente,

Beatriz Bello.
(Profesora de teatro de ASPERCAN)

----------------
Estas actividades se hayan insertas en el Proyecto APRENDEMOS JUGANDO A CONVIVIR - 4ª edición, subvencionado por la Obra Social de La Caja de Ahorros (ver enlace)

lunes, 13 de febrero de 2012

TALLER DE LOS SUEÑOS: Centro de Planificación Centrada en la Persona especializado en Trastornos del Espectro Autista en Cáceres.


Del blog de Lucía, Aulautista’s, sacamos esta información tan interesante sobre planificación centrada en la persona; en este caso, son servicios que se pueden encontrar en la ciudad de Cáceres:

Taller de los Sueños es un recurso existente en la ciudad de Cáceres de muy nueva creación, tan nueva que la inauguración fue hace apenas un par de semanas. Con dos estupendas profesionales al frente, con quienes he tenido la oportunidad de trabajar en persona y comprobar tanto su adecuada formación y buena práctica, como su excelente calidad humana, Taller de los Sueños surge como un Centro de Atención Especializado para personas con Trastornos del Espectro del Autismo y Síndrome de Asperger basado en la filosofía de la Planificación Centrada en la Persona.

Los servicios que ofrecen son cinco:

  • Sueño, elijo, vivo: Puesta en marcha de un proceso de Planificación Centrada en la Persona, donde se formará un grupo de apoyo con los seres queridos, amigos y familiares más cercanos de la persona, con el objeto de avanzar y tener una vida más plena.
  • Aprendiendo juntos: Dirigido a familias que deseen iniciar una intervención en casa. Se ofrecerá orientación y estrategias a los padres para que sean ellos mismo quienes potencien el aprendizaje desde el hogar, desde una mayor comprensión de la comunicación y forma de aprender de sus hijos
  • Tarde de amigos: Taller de habilidades sociales dirigido a personas con diagnóstico de TEA y Síndrome de Asperger. Una vez a la semana grupos de 3 ó 4 participantes se reunirán para compartir experiencias, actividades, intereses y aspiraciones.
  • Yo soy especial: Atención individualizada dirigida a que la persona tenga una mayor comprensión de sí misma, de sus capacidades y sus dificultades, así como a conocer cómo es la forma de pensar y de actuar de los otros. Ayudando con ello a fomentar su autoestima.
  • FormaTEA: Jornadas de sensibilización dirigida a entidades de atención a personas con necesidades de apoyo, programas de formación para la implantación de la PCP por parte de entidades, programas de formación en áreas concreta relacionados con la intervención en autismo (comunicación, conducta, apoyos visuales,…), talleres dirigidos a familiares (...).

Toda la información en la entrada de Lucía – Lupe y en el blog de las profesionales que ofrecen los servicios de PCP (planificación centrada en la persona): http://www.tallerdelossuenostea.com/

PERFIL: Centro de Planificación Centrada en la Persona especializado en Trastornos del Espectro Autista.

……

Otra entrada del blog de Lucía: II Jornada de Síndrome de Rett de Fundación Teknon, 18 de febrero. Enlace: http://aulautista.com/2012/02/10/ii-jornada-sindrome-de-rett-fundacion-teknon/





miércoles, 18 de enero de 2012

ASPERCAN: último taller del Programa de apoyo terapéutico a familiares "Aprende a cuidarte para cuidar"

Información que nos hace llegar María Molina Mendoza, psicóloga y técnico de ASOCIACIÓN ASPERGER ISLAS CANARIAS – ASPERCAN:

El próximo sábado 28 de enero, en horario de 10:00 a 13:00, tendrá lugar el último taller del programa de Apoyo Terapéutico a Familiares "Aprende a cuidarte para cuidar". Este último taller tendrá como finalidad trabajar la autoestima de una manera dinámica.

Por favor, se ruega confirmar antes del miércoles 25 de enero su asistencia a María Molina.

Se les ha enviado a los socios y socias por correo electrónico un documento PDF con el material de los talleres anteriores (unas 75 páginas) que muy amablemente nos ha hecho llegar el psicólogo que imparte este programa, subvencionado por la Federación Asperger España - FAE, el señor Iván Hernández Santana, Psicólogo Col. P-01368.





miércoles, 4 de enero de 2012

2012: ASPERCAN EMPIEZA SUS ACTIVIDADES, TEATRO Y MUSICOTERAPIA.

Estimados socios y socias de ASOCIACIÓN ASPERGER ISLAS CANARIAS - ASPERCAN:

María Molina nos recuerda que el sábado 7 de enero de 2012, en el local de Zárate - San José (antigua facultad de Veterinaria de Las Palmas de Gran Canaria) comienzan los talleres de Teatro y Musicoterapia en los horarios habituales:

TEATRO (hasta 12 años): de 10,00 horas a 11,30.

TEATRO (mayores): de 12,00 a 13,30.

MUSICOTERAPIA (hasta 12 años): de 11,30 a 12,15.

Feliz Fiesta de Reyes.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Entrevista a Amaya, de ASPERCAN, y Beatriz Bello, en RTVCibelio (Telde).


La locutora, Ainhoa, con Bea y Amaya

http://www.rtvcibelio.com/

Copiado de la web de la emisora:
La Asociación de Asperger de Canarias (Aspercan), a través de la socióloga Beatriz Bello y la usuaria y parte de esa gran familia Amaya Marquina, se acercó hasta RTV Cibelio para dar a conocer el "Síndrome Asperger", un síndrome que es una especie de autismo pero que no se manifiesta físicamente, aunque influye en las relaciones personales de los que lo padecen. Un síndrome, afirmó Amaya, que no tiene cura pero que gracias a la terapia y actividades como el teatro terapéutico, la musicoterapia o los talleres de habilidades sociales, entre otras, se pueden ir logrando dar pasos hacia adelante. Durante la entrevista conocimos la experiencia de Amaya, cómo le ha influido el síndrome en su día a día y como "con trabajo y esfuerzo" ha conseguido ir superando obstáculos. Asimismo Beatriz nos habló de cómo se trabajan con ellos y lo que aportan. Coincidieron en el desconocimiento de la ciudadanía sobre el Asperger y de la necesidad de orientar a las familias que cuentan con algún caso. También nos hablaron del bingo solidario que llevarán a cabo el próximo día 18 de Noviembre a partir de las 17.00 horas en la Terraza La Sal, para lograr suplir la financiación necesaria que hace falta para que este proyecto siga a adelante, y animaron a quien lo desee a que colabore voluntariamente en lo que sepan hacer o en lo que quieran, ya que siempre es bienvenida una mano amiga. A continuación el audio de la entrevista.

Archivo de audio mp3 http://www.rtvcibelio.com/panel_de_control/archivos_subidos/Las_Ma%C3%B1anas_%20Aspercan1.mp3

(duración: unos 14 minutos. AMAYA, ¡¡¡¡GENIAL!!!!)

PARA DESCARGAR REAL PLAYER GRATIS: http://spain.real.com/realplayer

sábado, 29 de octubre de 2011

Entrevista radiofónica a B. Bello, responsable de los talleres de teatro terapéutico de ASPERCAN

Entrevista radiofónica a Beatriz Bello, socióloga y actriz, responsable de los talleres de teatro terapéutico de ASPERCAN.

También se tocaron otros aspectos del proyecto APRENDEMOS JUGANDO A CONVIVIR (3ª y 4ª edición) de la ASOCIACIÓN ASPERGER ISLAS CANARIAS – ASPERCAN, en la emisora que dirige Chavanel, 7.7 Radio, en el programa de corte social “Somos 7”, que presentan Valentín Auyanet e Iván García a diario; “Somos siete” es un programa regional que se emite de lunes a viernes de 12.30 a 14,00 horas.

Véase web de la emisora, enlace al programa: http://7.7radio.es/cuerpo_noticia.php?clase=noticia&id_noticia=3136

Enlace al archivo mp3 de la entrevista a Beatriz Bello, trabajadora de ASPERCAN (puede oírse con REAL PLAYER, gratuito): http://7.7radio.es/datos/audio/BEATRIZ_SOMOS_7_ASOC.mp3

Gracias, Beatriz y Valentín J






domingo, 23 de octubre de 2011

Reportaje en Canarias Social sobre la 3ªed. del proyecto de ASPERCAN 'Aprendemos Jugando a Convivir', con la ayuda de la Obra Social de La Caja.

Fuente: CANARIAS SOCIAL
LA III EDICIÓN DE 'APRENDEMOS JUGANDO A CONVIVIR', UN ÉXITO

Aspercan: Caricias sociales para niños sin metáforas


"Son niños con muchísima memoria, que perciben la dimensión lógica de la vida pero no la subjetiva: no entienden el lenguaje metafórico, la dimensión simbólica, y nosotros mismos no sabemos hasta qué punto construimos el mundo con metáforas: en ese mundo de metáforas se encuentran perdidos". Beatriz Bello, actriz, socióloga, y especialista en teatro terapéutico de la asociación Aspercan, describe así a los niños con los que se sube a escena: actores especiales con síndrome de Asperger, niños que aprenden a través del teatro a jugar con las metáforas.

F.G.R.

La metáfora es, a su vez, una metáfora: la de la vida en sociedad. "Ellos no entienden las normas sociales, no las tienen en cuenta. Por ejemplo, si están en una cafetería pueden hablar alto porque no perciben la existencia de una norma común, la de que se debe hablar en un tono de voz que permita a los demás hablar también", explica Bello.

Aspercan aúna a 40 familias con hijos a quienes se ha diagnosticado el síndrome de Asperger, "un trastorno del desarrollo que se enmarca dentro del espectro autista y que presenta déficit a la hora de entablar relaciones sociales, en el habla y a la hora de entender el mundo que los rodea. Es de recién diagnóstico pero cada vez se detectan más casos", resume Bello, una de las especialistas que trabaja con estos niños en Aspercan. Su tarea es subirlos a escena: convertirlos en actores y, a través del teatro terapéutico, de la asunción de diversos roles sobre el escenario, avanzar en su comprensión sobre cómo se comportan el resto de las personas.

(...)

'APRENDEMOS JUGANDO A CONVIVIR'

Durante todo un año, desde octubre de 2010, Aspercan ha desarrollado la tercera edición del proyecto 'Aprendemos Jugando a Convivir', con la ayuda de la Obra Social de La Caja de Canarias, que esperan poder continuar otro año más. En el ámbito teatral los niños de la asociación han escenificado 'Cuentacuentos', durante los últimos carnavales, en el CEIP 'Aguadulce'; y las obras 'Los habitantes del jardín', de Carlos Pinto Grote, durante las II Jornadas de Convivencia Escolar del Cabildo de Gran Canaria; y 'La cordura del disparate', una compilación de relatos de escritores latinoamericanos, en el Centro Cívico La Ballena, de Las Palmas de Gran Canaria.

Toda la información aquí.

Gracias a Beatriz Bello, a Oliver Navarro, a María Molina Mendoza, y los voluntarios/as de ASPERCAN. :-)


jueves, 6 de octubre de 2011

La Obra Social de La Caja de Canarias firmó con ASPERCAN para la 4ª edición del proyecto Aprendemos jugando a convivir.

La presidenta de ASPERCAN, Ana Conde, junto a Carmen Lauricica, de APAELP, el 26 de septiembre en la firma del convenio con D. Juan Manuel Suárez del Toro.
Foto tomada del Canarias7.

La Obra Social de La Caja de Canarias firmó convenio con ASPERCAN para la 4ª edición del proyecto Aprendemos jugando a convivir (el ocio como herramienta terapéutica).

Fuente: Canarias7

Sociedad

27/09/2011

La Obra Social de la Caja de Canarias reparte 140.000 euros en ayudas sociales

Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria

“La Obra Social de La Caja seguirá apoyando a las asociaciones que tienen como objeto social la ayuda a los más desfavorecidos y lo seguirá haciendo sean cuales sean los recursos que podamos destinar a este fin, pero intentando no dejar fuera a ninguna de las organizaciones que hasta ahora han venido contando con nosotros”, según puso de manifiesto este lunes el presidente de La Caja de Canarias, Juan Manuel Suárez del Toro, en el acto de firma de dichos convenios de apoyo a 26 organizaciones.

La sede de la Obra Social de La Caja fue, este lunes [por el lunes 26 de septiembre] , el escenario de la firma de los 26 primeros convenios de colaboración que La Caja de Canarias tiene previsto firmar con asociaciones destinadas al apoyo a discapacitados, a personas enfermas, a menores o a colectivos en riesgo de exclusión social.

Estos 26 colectivos atienden, en conjunto, a 6.000 personas y recibirán un total de 140.000 euros, “se trata de una cifra inferior a la del pasado año pero en la Obra Social decidimos no dejar fuera del reparto de este año a ninguna de las asociaciones que en el pasado ya eran beneficiarias”, reconoció Suárez del Toro en el encuentro con estas organizaciones sociales, pero anunció también que “no descartamos que en el futuro, si la situación general mejora, podamos volver a entregar cantidades como las que la Obra Social repartía en ejercicios pasados”.

Las firmas de este lunes que aglutinaron a catorce asociaciones vinculadas con la atención a discapacitados permitirá ayudar a 3.081 personas, y a otras doce relacionadas con el apoyo a 2.889 mayores y personas enfermas.
(…)

La Asociación Asperger Islas Canarias recibió el apoyo de la Obra Social con 5.548 euros para sacar adelante la cuarta edición del programa ‘Aprendemos Jugando a Convivir’ mediante el que se intenta mejorar, a través de actividades de ocio y habilidades sociales, las áreas que permiten a las personas afectadas el integrarse social y afectivamente.

(...)

Fuente: La Provincia.

AYUDA CON Y SIN CRISIS.

Más de 6.000 discapacitados, enfermos y niños se benefician de las ayudas de La Caja.


(…)

Las ONG, que agradecieron la ayuda prestada por La Caja de Canarias, mostraron su inquietud sobre si estas ayudas se mantendrán cuando la entidad pase a ser Bankia. A este respecto, del Toro señaló que se seguirán valorando "aunque vienen años complicados".

(…)

……………….

CONCURSO DE PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL 2011 - Relación de entidades y proyectos beneficiarios (enlace a documento pdf):

Asociación Asperger Islas Canarias-ASPERCAN: Aprendemos jugando a convivir - IV (el ocio como herramienta terapéutica), 4ª Edición.

..........

Juan Manuel Suárez del Toro Rivero: información aquí, aquí y aquí.

..........

GRACIAS :-)

(…)

.............