Mostrando entradas con la etiqueta foros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta foros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2013

ENTREVISTAS Y TESTIMONIOS DE VIDA - #ASPERGER #ALICANTE

Estos dos vídeos son el fruto del esfuerzo de las asociaciones (ASPALI) y familias de Alicante (Comunidad Valenciana) y los medios de comunicación, en concreto el programa televisivo “En terapia”, por divulgar el conocimiento sobre el síndrome de Asperger y su realidad cotidiana, con motivo del Día del Síndrome de Asperger (18 de febrero) de 2012.
Fuente:

CITA:

“Jorge Martija y Lorena Manzanas hablarán  con la psicóloga Gemma Morant, de la Asociación Aspali (Asociación Asperger Alicante), con Jeray y Andrés, dos jóvenes diagnosticados con Asperger que nos contaran en primera persona como es su día a día, y con Ángela, la madre de Jeray que nos  mostrará su experiencia personal ante este síndrome. Además el director de cine  Fernando Corta nos hablará de un proyecto audiovisual que están preparando con esta misma temática. Según las palabras de todos ellos, es necesario que este síndrome sea más conocido y pueda diagnosticarse de forma temprana. Miriam Larragay nos acercará a la calle para comprobar si existe desconocimiento sobre este tema."
.........................
Primer vídeo

Síndrome de Asperger primera parte - En Terapia Tv 




Segundo vídeo:
Capítulo Asperger segunda parte - En Terapia Tv


 


GRUPO DE FACEBOOK “niños y adolescentes con síndrome de asperger”.

Grupo cerrado, con cuatro administradores. Las publicaciones del muro sólo las pueden ver las personas que pertenecen al grupo.

viernes, 21 de mayo de 2010

HISTORIAS SOCIALES - CAROL GRAY Y ABBIE LEIGH WHITE, libro disponible en español


Historia social con pictogramas




Imagen tomada de www.fonoideas.com.ar/
A través de este hilo del foro ISIS.ZM.NU –foro en el que participan madres de chicos y chicas con asperger-, donde se preguntaba por la utilidad en la educación y terapia de niños con asperger de los “absurdos visuales”, (ver abajo*), llegamos a un documento sobre HISTORIAS SOCIALES que carga en dicho foro la usuaria SHEREZADES:

El enlace para descargar este documento pdf es: http://isis.zm.nu/download.php?id=1651
Título: MI LIBRO DE HISTORIAS SOCIALES
Autoras: CAROL GRAY, Y ABBIE LEIGH WHITE
PDF 1.97 MB, 68 páginas. Con ilustraciones.

(Pinchar en el icono abajo)


Entresacamos del prólogo (NOTA: EN EL LIBRO, ASD = TEA: Autism Spectrum Disorder - Trastorno del Espectro Autista; la traducción al castellano o español es algo peculiar, a veces parece del traductor de google; por tanto, que cada cual adapte la modalidad de español o castellano a la de su región o país…):

Bienvenido a MI LIBRO DE HISTORIAS SOCIALES, el primer libro de sets de historias sociales para niños. En nombre de las escuelas públicas Jenison y todos los estudiantes de secundaria de Jenison así como las personas envueltas en su desarrollo, es nuestro sincero deseo que estas páginas entretengan e informen. En todos nuestros esfuerzos, las caras y personalidades que comprenden esta audiencia joven única estaban en nuestras mentes y corazones. Nuestros mejores deseos a los niños que escuchen las historias y miren los dibujos de este libro y a los maravillosos padres y profesionales que trabajan en su nombre.
………
Este libro se organiza en tres capítulos, 1. Cuidando de mí, 2. En Casa, 3. Ir a lugares. Las historias de cada capítulo cubren temas que se encuentran frecuentemente en la infancia temprana. Por ejemplo, en el capítulo Cuidando de mí, las historias describen rutinas diarias, tales como ir al baño, tomar unas medicinas y cepillar los dientes. Aunque esas pueden parecer temas sencillos, ¡cualquiera que haya enseñado esas destrezas a un niño puede atestiguar sus inherentes complejidades e inesperados desafíos!
Mi libro de historias sociales introduce un grupo de historias sociales, un nuevo formato específicamente desarrollado para niños con ASD (=TEA).
Un grupo de historias sociales es una colección de historias muy cortas relatadas en un tema que comparte una simple ilustración. Cada historia dentro de un grupo describe una pequeña parte de una destreza o concepto. Una historia social se abre con una historia final que además refuerza como los detalles descritos en las historias “trabajar juntos”. La ilustración dibuja la relación entre las historias, presentando un dibujo sobre lo esencial que tienen en común.
Las historias sociales respetan el estilo de aprendizaje de estos niños. Los niños con ASD (TEA) se fijan en pequeños detalles y aprenden mejor cuando los nuevos conceptos y habilidades se presentan paso a paso. Las historias siguen la mente de un niño mirando y considerando cada uno de los detalles en una situación o habilidad, en un esfuerzo por conseguir y mantener el interés del niño. El niño tiene la oportunidad de considerar cada una de las partes de un todo; de sentirse bien conociendo todos los detalles antes de aprender cómo funcionan juntos. El dibujo de un todo es exactamente lo que los autores y editores tienen en mente cuando trabajaron con el ilustrador, Mr. Sean. Es un artista que tiene dos parientes con el síndrome de Asperger y credenciales profesionales impresionantes que incluyen trabajos de animación para los estudios de Disney. Sus ilustraciones representan la coexistencia del detalle colectivo de cada grupo de historias con una alentadora simplicidad.

(NOTA: los dibujos tienen carteles en inglés)


------------------------------------------


*Buscar “absurdos visuales” en Google (salen cantidad de resultados, muchas tarjetas para descargar, etc.).
“ABSURDOS VISUALES”

Otra usuaria del interesante foro de la comunidad ISIS, MIrem, contesta en este hilo citado sobre los dos temas, los absurdos visuales y las Historias Sociales (que no son lo mismo, eh):
Re: Asperger Y Absurdos Visuales
HISTORIAS SOCIALES O INTERVENCIÓN EN ÁREA SOCIAL:
3 vídeos tontos de situaciones sociales con adultos:
http://www.microsoft.com/spain/tech...ituaciones.aspx
Programas americanos con videos de habilidades sociales a comprar:
http://www.modelmekids.com/
Sobre historias sociales:
http://www.modelmekids.com/social-stories.html

Ejemplos de vídeos:
http://www.modelmekids.com/autism-video-samples.html

Fichas y actividades :
http://www.modelmekids.com/schoolworksheets.html

+fichas y actividades de otra página web:
http://home.att.net/~clnetwork/clfiles.html
Libro en formato pdf sobre habilidades de interacción social:
http://www.pnte.cfnavarra.es/publicaciones/pdf/habil_dg.pdf

Página web de Carol Gray (autora de las Historias Sociales):
http://www.thegraycenter.org/
(DE LA WEB DE LA FEDERACIÓN ASPERGER ESPAÑA)
http://www.asperger.es/publicaciones.php?id=3&cap=142&cat=6

lunes, 15 de septiembre de 2008

MENSAJE A SOCIOS DE FEDERACIÓN ASPERGER ESPAÑA: II CONGRESO INTERNACIONAL DE SA, SEVILLA

Recordatorio para los socios de las distintas asociaciones de la Federación Asperger España (ASPERCAN incluida), al respecto del II Congreso Internacional de Síndrome de Asperger: Actualizaciones sobre una discapacidad social (Organizado por FAE y APSA), Sevilla, 19, 20 y 21 de febrero de 2009.


Del foro de la Asociación Asperger Andalucía entresacamos este mensaje del Presidente de la Federación Andaluza de Asperger y Vicepresidente de FAE:

"(....) en vista de que la apertura de las inscripciones para el congreso se abrió en verano y que el plazo para apuntarse con derecho al 30% de descuento para socios finalizaba el 30 de septiembre, ha sucedido que pese a ponerlo en la web y enviar comunicaciones a los socios, muchas familias no se han enterado.

Por ello la organización ha decidido AMPLIAR EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN CON DESCUENTO PARA SOCIOS HASTA EL DIA 30 DE SEPTIEMBRE en un principio. (Socios son los miembros de la familia, no sólo el que figura como tal.)


Os animamos a todos a ayudar a publicar este congreso al nivel que cada uno pueda. Hay mucho trabajo detrás de la organización de este evento y un objetivo importantísimo es que se hable de él, del síndrome de Asperger, de sus características y de su alta incidencia, para ayudar a otras familias a descubrir que es lo que pasa con su hijo/a y dejen de dar vueltas de un profesional a otro.

Con la entrada al congreso el Ayuntamiento de Sevilla facilita bonos para el bus turístico para que se pueda visitar Sevilla durante todo el congreso y el domingo de forma gratuita.
Toda la información en la web.
Un saludo,
Rafael Jorreto."

..........................................

jueves, 14 de agosto de 2008

Nuevo "Foro Comunidad Síndrome de Asperger/TGD"

Mensaje de Aspiepower en el Foro de la Asociación / Federación Andaluza de Asperger:

La nueva comunidad de foros Asperger / TGD: una comunidad de confianza
(…) quisiera anunciar aquí la comunidad que he creado: foros sobre Síndrome de Asperger y TGD.
En esta comunidad podréis contar con los medios y recursos más actuales para colgar fotos, videos (de youtube), poneros un avatar, utilizar toda clase de recursos tipográficos (negritas, subrayados, palabras o frases que llevan a un link al cliquear sobre ellas…) y otros recursos. Tomaros vuestro tiempo en consultar la FAQ antes de empezar para cualquier duda.
La principal novedad de este proyecto es la compartimentación de los foros. Atendiendo a los comentarios de muchos foristas que me han expresado sus inquietudes, quejas y sugerencias, he creado un sistema de varios niveles de acceso. Os ruego que tengáis paciencia, pues para acceder a determinadas áreas se requiere comprobación de identidad real y eso llevará algo de tiempo, pero una vez comprobado tendréis la seguridad de que la persona que está al otro lado de la pantalla en esas áreas es quién dice ser. Asimismo, las normas del foro, cuya participación implica el respeto a las mismas, están pensadas para garantizar los derechos de los usuarios teniendo en cuenta multitud de sugerencias y quejas de otros sitios, así como la inspiración recibida de las normas de la mayoría de los sitios más serios de Internet.


He dividido la comunidad en tres grandes áreas:
1.- De acceso general: son unos foros para los cuales su participación solo requiere registrarse, como cualquier otro foro.
Los temas no son muy específicos; tiene un foro genérico (Mundo asperger/TGD) otro para autodiagnosticados, uno para promoción artística y proyectos, donde se podrá plasmar proyectos, ideas y sugerencias referente a asociaciones y uno de campo de pruebas, donde podréis probar los diferentes recursos del foro (aunque los hilos en ese están programados para desaparecer en un día).
2.- De acceso específico: Cualquiera puede leer los foros de esta área, pero solo personas determinadas pueden publicar en ellos, por lo que se comprobará la identidad REAL de las personas que participan en esos foros. Así es como hay un foro para profesionales (psicólogos, psiquiatras, educadores…), otro para el de asociaciones (solo para miembros de las distintas asociaciones Asperger) y otros sobre asociaciones concretas (Federación Asperger España y asociación Asperger Andalucía), en el cual solo pueden participar miembros de dichas asociaciones. Crearé también más foros de asociaciones de distintos países a medida que recibo proposiciones para crearlas.
3.- De acceso exclusivo: Este es el área más privada de esta comunidad, pues tanto para leer el contenido de sus foros como para escribir en ellos hace falta comprobación de identidad real. Para solicitar dicha comprobación solo deberéis poneros en contacto conmigo por mensaje privado en esa comunidad o con cualquier moderador.
En las áreas privadas existe mucha seguridad. La seguridad que otorga el hecho de que todos los participantes allí presentes son gente conocida; ningún anónimo podrá entrar o leer lo que se escriba allí, con lo cual se refuerza el clima de confianza.

En los foros de acceso privado son los únicos en los cuales se firma los mensajes con el nombre auténtico del usuario, sin necesidad de poner apellidos (en los otros bastará con el nick; no hace falta que expongáis vuestro nombre). Esto refuerza la confianza de que la persona con la que habláis en esos foros es quién dice ser, pues al firmar con nuestro nombre real nos hacemos más responsables de nuestras propias palabras (psicológicamente demostrado), aumentando así la sensación de empatía con el resto de usuarios, ya que hablamos más de tú a tú.

Es en esta área donde está alojado el foro solo para Aspergers y TGD's. En estos foros es donde personas con Síndrome de Asperger y TGD tendrán total seguridad de conocer a otras personas que REALMENTE están afectadas. Lamento decir que debido a ello, no se permitirá el acceso a los autodiagnosticados (se comprobará el diagnostico de cada forista que entre ahí) para así reforzar vínculos con diagnosticados de verdad. Los autodiagnosticados merecen todo el respeto del mundo, pero solo una valoración profesional nos puede garantizar que las circunstancias son auténticas. Para los autodiagnosticados ya hay un foro en acceso general donde también podrán participar personas con Asperger y TGD's diagnosticados (en realidad puede participar cualquier usuario).
Además hay otro foro general de Mundo asperger/TGD pero exclusivo para personas cuya identidad está comprobada, un foro VIP para participantes que llevan mucho tiempo y son apreciados en la comunidad (es un foro de regalo) y el destinado solo para moderadores.


Eso es todo. Solo me falta decir que la página es:
http://asperger.mundoforo.com/
Pasad y poneos cómodos."

..................................................................