Mostrando entradas con la etiqueta vídeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vídeos. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2014

18 de febrero, celebramos el DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE ASPERGER.

18 de febrero de 2014: en ASOCIACIÓN ASPERGER ISLAS CANARIAS - ASPERCAN celebramos el DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE ASPERGER.

Sigue todas nuestras noticias en nuestra página de Facebook:



Comenzamos el día con el COMUNICADO de la Presidenta de FEDERACIÓN ASPERGER ESPAÑA: más que un comunicado, todo un manifiesto ante los tiempos que corren y las decisiones políticas que se toman.




Hoy, como cada 18 de febrero desde 2006, celebramos el Día Internacional del Síndrome de Asperger en todo el mundo. Un día en el que un gran número de personas, herederos de aquellos “pequeños profesores” descritos en 1944 por Hans Asperger, reclaman ocupar su espacio en una sociedad que, demasiado frecuentemente, les rechaza por ser diferentes y especiales.

El Síndrome de Asperger se caracteriza por la aparición de dificultades en la utilización pragmática del lenguaje, en la comunicación y relación con otras personas, y en la existencia de una gama restrictiva de intereses y actividades. Es un trastorno del espectro del autismo en el que el cociente intelectual es completamente normal, teniendo las personas afectadas derecho a aspirar a la misma formación académica y nivel de empleo que la población ordinaria.

En los últimos años se han producido avances en la visibilidad social, en el diagnóstico, en la investigación y tratamiento del síndrome. Igualmente, somos afortunados por saber cada vez más de las causas que están en la base de los trastornos del espectro autista. Sin embargo, queda mucho por hacer para cumplir con el objetivo de inclusión y participación en la sociedad como miembros de pleno derecho, tal y como recoge la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Cuando se cumplen 8 años desde que se instauró, por primera vez, este día como motivo de reivindicación y visibilidad de un colectivo injustamente dejado de lado, se hace necesario insistir aún en muchos de los elementos que, siendo nuestra razón de ser, permanecen en el cómputo del debe y todavía no han sido generalizados: diagnóstico e intervención psicoterapéutica gratuitos o asequibles, apoyos y estrategias para la inclusión educativa a todos los niveles, y el acceso al empleo y la vivienda entre otros.

En el contexto económico actual que vive España, estamos sufriendo retrocesos en unos derechos básicos que apenas empezaban a desarrollarse. Cada vez, con más frecuencia, el peso de la atención recae directamente en el movimiento asociativo y en unas familias que cuentan con recursos más exiguos y limitados. Por ello, desde la Federación Asperger España (FAE), junto con todas las asociaciones autonómicas y provinciales que nos constituyen, reclamamos a la sociedad en su conjunto y, especialmente, a las administraciones públicas un esfuerzo en aras de garantizar los apoyos que precisan las personas con síndrome de Asperger y sus familias. La llamada crisis no puede ser de ninguna manera una excusa para cargar sobre los sectores más débiles o sensibles de la sociedad, recortando derechos y apoyos sociales. Al contrario: es un buen momento para reflexionar y plantearse si esta sociedad de la que formamos parte aprovecha todos los recursos que tiene a su disposición. Y no es así: sabemos que se está desperdiciando el gran talento, creatividad y originalidad que las personas con síndrome de Asperger quieren y deben aportar para contribuir al bien de todos. En la medida en que reciban apoyo, podrán hacerlo.

Paloma Martínez Ruiz
Presidenta de FAE

Madrid, 18 de febrero de 2014
....................................
Por la mañana, en Canarias, preparando el acto que tendría lugar a las 20,00 horas en el Club La Provincia, de Las Palmas de Gran Canaria, entrevista radiofónica a ASPERCAN en el magacín A DIARIO de Radio Canarias,103.0 Las Palmas :

#Entrevista #Radio #Canarias DÍA INTERNACIONAL S. #ASPERGER 18 febrero 2014 - #ASPERCAN. 
Entrevista de María Aguiar, en el magacín A Diario, a Paula Nogales, portavoz de ASOCIACIÓN ASPERGER ISLAS CANARIAS - ASPERCAN, con motivo del DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE ASPERGER, 18 febrero 2014
-Escribir la palabra ASPERCAN en el buscador de podcasts de Radio Canarias - hemeroteca, en 
http://www.radio-canarias.es/servicios/hemeroteca/fonoteca.jsp

-o bien:




........................
Y Radio Canarias lo publicó en su Facebook:


Paula Nogales, portavoz de la Asociacion Asperger Islas Canarias , Aspercan, se ha tomado #Elprimercafé, en #Adiario.www.radiocanarias.es


......................................
Sapp también participa en el DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE ASPERGER en Canarias.

http://sapp.es/

https://www.facebook.com/SappOficial/info


#18febrero #Sapp en el programa "Canarias Hoy" de la Televisión Canaria #TVC, en el Día Internacional del Síndrome de #Asperger - ENTREVISTA DESDE EL MINUTO '40 AL MINUTO 50.


...........................
POR LA TARDE:

LA #PRESIDENTA DE #FEDERACIÓN #ASPERGER #ESPAÑA, MARIA PALOMA MARTINEZ RUIZ, EN #RTVE: Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García - El síndrome de Asperger. #18Febrero, 2014. 
Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García - Cuarta hora - 18/02/14
http://www.rtve.es/m/alacarta/audios/esto-me-suena-las-tardes-del-ciudadano-garcia/?media=rne

http://www.rtve.es/alacarta/audios/esto-me-suena-las-tardes-del-ciudadano-garcia/esto-suena-tardes-del-ciudadano-garcia/2404310/



.......................

A través de las redes sociales en ASPERCAN nos hemos esforzado por difundir y concienciar durante la semana y en este día 18 de febrero a la sociedad canaria y a los profesionales implicados (educación, sanidad, asuntos sociales) sobre el llamado síndrome invisible, EL SÍNDROME DE ASPERGER:

"18 febrero a las 20 horas en el Club La Provincia, León y Castillo 39, Las Palmas de Gran Canaria: en #ASPERCAN celebramos el#DiaMundialSindromeAsperger
ACUDE, DIFUNDE. Las labores de 
#difusión y #concienciacion siguen siendo fundamentales para la defensa de los derechos de las personas y familias con #asperger. 
#Canarias
http://club.la-provincia.com/acto.jsp?pIdActo=1491"





#18febrero  tarde-noche, Club La Provincia, Día Internacional del Síndrome de #Asperger #ASPERCAN #Canarias con @sapp_oficial


De derecha a izquierda, Ana Conde, presidenta de ASPERCAN, Margarita de la Iglesia, psicóloga y terapeuta especialista en TEA y Asperger, asesora de Sapp; José Luis Molina, estudiante de la ULPGC y desarrollador de Sapp, y Paula Nogales, socia de honor y vocera de ASPERCAN.



Difundimos material de formación para el profesorado a través de nuestro blog, nuestro facebook, twitter y en persona, a través de la asociación. 

Nuestro reto más inmediato: reactivar el Convenio firmado por ASPERCAN en 2010 con la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DE CANARIAS:
https://www.dropbox.com/s/gdbdenncibidnaz/CONVENIO%20EDUCACI%C3%93N%20ASPERCAN.pdf


#Educación inclusiva. Personas con T. E. del #Autismo." #asperger #FORMACIÓN GRATUITA PARA #PROFESORES/AS. Autores varios, entre ellos Javier Tamarit. Excelente material. No lo dejen pasar. Si quieren, pueden. Está en internet. Y hablaremos de ello el 18 de febrero,#DíaMundialSíndromeAsperger

http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/185/cd/index.htm

http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/185/cd/pdf/m2_tea.pdf

OTROS MATERIALES QUE HEMOS DIFUNDIDO RECIENTEMENTE:

--Síndrome de Asperger: “Guía práctica de intervención en el ámbito escolar”, Asociación Sevillana Síndrome de Asperger. Dic. 2013

http://es.slideshare.net/Paula-Canarias/gua-asperger-intervencin-escolar-web-federacin-asperger-espaa

--El Síndrome de Asperger. Intervenciones psicoeducativas. Asociación Asperger y TGDs Aragón.
http://www.aspergeraragon.org.es/ARTICULOS/Asperger%20inter.pdf




 

 

  

  





 




lunes, 30 de diciembre de 2013

Acoso a personas con síndrome de #asperger. Vídeo.

Vídeo hecho en Venezuela para concienciar sobre el bullying o acoso escolar.





Publicado el 5/12/2013
Documental de nueve minutos de duración, donde se trata el tema del Bullying en personas con el síndrome de Asperger, y cómo superarlo. Nuestros protagonistas nos cuentan su experiencia y dan su opinión sobre el tema.

Producido y dirigido por Migyuri P.

Agradecimiento especial a Fundasperven.

Noviembre, 2013

...............

Reseña en la web de Autismo Madrid:


Escrito por Laura Hijosa / 30 de diciembre de 2013

Los protagonistas del documento – Beatriz, Carlos, Daniel… – nos cuentan sus experiencias personales a lo largo de su vida (escuela, instituto e incluso durante la universidady nos ofrecen su opinión sobre el tema.
Durante estos minutos se habla de lo que es el bullying, de exclusión por parte de compañeros y profesores, de los tipos de acoso, de las  repercusiones psicológicas y físicas… Pero también se habla de cómo estas personas, ya adultas, lo han sobrellevado gracias al trabajo personal y al desarrollo de habilidades y fortalezas sociales y comunicativas.
Para ello es fundamental el trabajo, el apoyo y el cariño de familiares, amigos y profesionales, pero por supuesto es fundamental la sensibilización y concienciación de la sociedad.
Esperamos que la difusión de este vídeo contribuya a ello.
- See more at: http://www.autismomadrid.es/noticias/bullying-en-ninos-con-asperger/#sthash.DkJr2OOQ.dpuf

.......................
NOTA (para evitar mitos):
Ojalá todas las personas con Asperger tengan ese "final feliz" que parece augurar este vídeo. Ojo: no hay garantías, no todas las personas con TEA sin retraso cognitivo o AAF cursan estudios superiores, ni aparentan tener esa soltura. No todos son genios, tampoco. De todas formas, lo que parece importar es la capacidad de ser feliz, y eso es algo más difícil de conseguir que estudiar en una universidad. ¿Y luego...? 
¿Quién pone baremos a la felicidad? Al menos estar libres de la carga extrema de angustia, ansiedades, depresiones, baja autoestima, estrés exacerbado... Eso ya sería mucho. Poseer la capacidad de adaptación. A little bit, at least.

miércoles, 22 de mayo de 2013

ENTREVISTAS Y TESTIMONIOS DE VIDA - #ASPERGER #ALICANTE

Estos dos vídeos son el fruto del esfuerzo de las asociaciones (ASPALI) y familias de Alicante (Comunidad Valenciana) y los medios de comunicación, en concreto el programa televisivo “En terapia”, por divulgar el conocimiento sobre el síndrome de Asperger y su realidad cotidiana, con motivo del Día del Síndrome de Asperger (18 de febrero) de 2012.
Fuente:

CITA:

“Jorge Martija y Lorena Manzanas hablarán  con la psicóloga Gemma Morant, de la Asociación Aspali (Asociación Asperger Alicante), con Jeray y Andrés, dos jóvenes diagnosticados con Asperger que nos contaran en primera persona como es su día a día, y con Ángela, la madre de Jeray que nos  mostrará su experiencia personal ante este síndrome. Además el director de cine  Fernando Corta nos hablará de un proyecto audiovisual que están preparando con esta misma temática. Según las palabras de todos ellos, es necesario que este síndrome sea más conocido y pueda diagnosticarse de forma temprana. Miriam Larragay nos acercará a la calle para comprobar si existe desconocimiento sobre este tema."
.........................
Primer vídeo

Síndrome de Asperger primera parte - En Terapia Tv 




Segundo vídeo:
Capítulo Asperger segunda parte - En Terapia Tv


 


GRUPO DE FACEBOOK “niños y adolescentes con síndrome de asperger”.

Grupo cerrado, con cuatro administradores. Las publicaciones del muro sólo las pueden ver las personas que pertenecen al grupo.

domingo, 17 de marzo de 2013

Nuevo vídeo en el canal de ASPERCAN: ENTREVISTA SOBRE ASPERGER.


Esta entrevista data del año 2008.
Programa de radio “La tarde en Canarias”, con Flora Martín, Cadena COPE; entrevista a las doctoras Carmen González Noguera, Psiquiatra, jefa del Servicio de Salud Mental infanto-juvenil de la provincia de Las Palmas, y Laura Toledo Bravo de Laguna, Neuropediatra del Materno-Infantil de Las Palmas, con motivo de las II Jornadas Científico-Sanitarias sobre Síndrome de Asperger – Canarias organizadas por ASPERCAN y celebradas en abril de 2008 en el Colegio de Médicos de Las Palmas de Gran Canaria.




 

martes, 19 de febrero de 2013

Tráiler en español de la película documental PLANET ASPERGER.

(VÉASE ENTRADA EN ESTE BLOG DEL JUEVES 10 DE ENERO. )





 
Teaser "Planet Asperger" / Spanish version from elamedia on Vimeo.


Fuente: http://vimeo.com/59419155


"Planeta Asperger" se viene elaborando a partir del contacto con casi cien personas diagnosticadas con el Síndrome de Asperger. Finalmente los protagonistas que aparecen en la película fueron seleccionados por su capacidad para poder expresar qué significa vivir siendo asperger, priorizando su presencia ante personas con experiencias igualmente muy interesantes, pero que por circunstancias no podían abrir sus vidas a un equipo de filmación.
Queremos agradecer a cada uno de las personas que durante más de un año han hablado con nosotros. Muchos de ellos han expresado que precisamente por ser asperger era demasiado complicado enfrentarse a la experiencia de ser grabados. Sin embargo el documental es igualmente de ellos: cada pequeña anécdota o sensación que nos han contado ha sido motivo de inspiración para la realización de esta película. Gracias a todos vosotros.
"Planet Asperger", dirigido por Ricardo de Gracia & Maria Barroso


domingo, 27 de enero de 2013

Vídeos de II Jornadas ASPERCAN año 2008 y presentaciones de ponencias.

Poco a poco hemos ido subiendo a nuestro canal de youtube los vídeos de las II Jornadas Científico-sanitarias sobre Síndrome de Asperger ASPERCAN - Canarias, celebradas en el Colegio de Médicos de Las Palmas en abril de 2008. 

También hemos subido a SCRIBD las presentaciones que teníamos de las ponencias, para una mejor comprensión de los vídeos, cuya calidad es mala.

Aquí les dejamos el enlace de la LISTA DE REPRODUCCIÓN de las II JORNADAS CIENTÍFICAS SÍNDROME DE ASPERGER ASPERCAN 2008, donde pueden acceder a los 14 vídeos en youtube:



También los enlaces a SCRIBD con las presentaciones de las ponencias de Dña. Juana Mª Hernández y Dña. Marta Maristany (las personas que nos las pasaron):



Y por último, a modo de guía, reproducimos el tríptico de aquellas jornadas, para orientarse en el visionado de los vídeos:



II JORNADAS ASPERCAN – JORNADAS CIENTÍFICO-SANITARIAS SOBRE SÍNDROME DE ASPERGER (CANARIAS)
II JORNADAS SOBRE SÍNDROME DE ASPERGER ORGANIZADAS POR LA ASOCIACIÓN ASPERGER ISLAS CANARIAS - ASPERCAN

 JORNADAS CIENTÍFICO-SANITARIAS SOBRE EL SÍNDROME DE ASPERGER – CANARIAS”

(DECLARADAS DE INTERÉS SANITARIO)

JUSTIFICACIÓN DE LAS JORNADAS

   Estas Jornadas, -necesarias e innovadoras en tanto que son las primeras que se celebran en la Comunidad Autónoma de Canarias en la modalidad CIENTÍFICO-SANITARIA específicamente dedicadas al SÍNDROME DE ASPERGER, trastorno grave del desarrollo neurobiológico que afecta al menos a uno de cada 250 nacidos vivos-, tienen como objetivo hacer llegar al mayor número posible de profesionales sanitarios, y no sanitarios, sobre todo de  las instituciones públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias, la importancia que tanto la detección precoz como el tratamiento temprano del Síndrome de Asperger y otros TEA tienen para las personas que lo padecen y sus familiares; así como la evidencia de que dichos tratamientos son más eficaces cuando se llevan a cabo por equipos multidisciplinares, donde se puedan tener en cuenta las necesidades, a lo largo de la vida de los afectados, desde la niñez hasta la edad adulta, de los pacientes y sus familias, y la necesaria coordinación entre las instituciones públicas implicadas: sanitarias, educativas y sociales.

COMITÉ CIENTÍFICO:


  • Dña. Isabel González, D.T.S. Hospital de Día Infanto-juvenil (Complejo Hospitalario Insular-Materno Infantil)
  • Dña. Gema Fernández, Psicóloga P.I.R., Hospital Universitario Dr. Negrín
  • D. Juan Manuel Periañez, Psicólogo P.I.R. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.
  • Dra. Esperanza Bosch, Médico de Familia, M.I.R. de Psiquiatría, Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.
  • Dra. Carmen González Noguera, Jefa del Servicio de Psiquiatría Infanto-Juvenil, Complejo Hospitalario Universitario Insular- Materno Infantil (CHUIMI)

COMITÉ ORGANIZADOR:


ASPERCAN (Asociación Asperger Islas Canarias)

COLABORAN:

-FAE - Federación Asperger España
-COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE LAS PALMAS
-SOIDESAME – Sociedad para la Investigación y Desarrollo en Salud Mental
-ACN – Asociación Canaria de Neuropsiquiatría
-Obra Social Fundación La Caixa
-Obra Social de La Caja de Canarias
-ULPGC – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
-SCS – Servicio Canario de la Salud. Programas Asistenciales – Salud Mental.
-LABORATORIOS FARMACÉUTICOS: Lilly, S.A.; Merck; GlaxoSmithKline; Grupo Bristol-Myers Squibb; AstraZeneca; Novartis; Esteve.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Salón de Actos del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas y Aulas de docencia
FECHAS: 17 y 18 de abril de 2008

PONENTES:

-Dra. Laura Toledo Bravo de Laguna. Servicio de Neuropediatría del Hospital Materno Infantil, Complejo Hospitalario Universitario Insular - Materno Infantil (CHUIM) de Las Palmas.
-Dña. Ana González Carbajal. Psicóloga clínica, especialista en estimulación temprana y en TEA. Centro Base de Ciudad Real. Asesora Técnica de APNAV y ASOCIACIÓN ASPERGER CÓRDOBA. Miembro de AETAPI.
-Dña. Juana Mª Hernández Rodríguez. Psicóloga clínica. Presidenta de AETAPI. Coordinadora de los Equipos de Trastornos Graves del Desarrollo de la Comunidad de Madrid. Profesora de la  Universidad Autónoma de Madrid.
-Dra. Amaia Hervás. MRCPSych (Miembro del Colegio de Psiquiatras del Reino Unido). Directora del Servicio de Salud Mental Infanto-juvenil del Hospital Mutua de Terrassa. Consultora en el Institut Universitari Dexeus, Barcelona.
-Dra. Rafaela Caballero Andaluz. Psiquiatra. Profesora Titular del Departamento de  Psiquiatría, Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos de la  Universidad de Sevilla. Colaboradora de la Universidad de Columbia. Unidad de Salud Mental Infantil del Área Hospitalaria Virgen de la Macarena, Sevilla.
-Dña. Marta Maristany. Psicóloga clínica. Unidad de estimulación precoz. Servicio de Neurología. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona.
  • Federación Asperger España
  • Representante de Instituciones Sanitarias de Canarias
  • Representante de Educación del Gobierno de Canarias
  • Representante del Centro Base de Las Palmas
  • Representante de Sección de Coordinación y Valoración de Dependencia de Las Palmas.
  • Fiscal para las Incapacidades.
  • Representante del IAS, Cabildo Insular de Gran Canaria.

PROGRAMA

JUEVES  17 DE ABRIL 2008

MAÑANA
                                                          
08.00-09.00 
Entrega de documentación
09.00-09.30 
Inauguración de las Jornadas

09.30-10.30 
Ponencia
¿QUÉ SE ENTIENDE POR SÍNDROME DE ASPERGER HOY? SU UTILIDAD DIAGNÓSTICA
Dña. Amaia Hervás Zúñiga
10.30-11.00
Coloquio
Presenta y modera: D. Antonio Sánchez Padilla

11.00-11.30   Descanso

11.30-12.30 
Mesa 1
DETECCIÓN PRECOZ Y EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DEL S. DE ASPERGER.
Dña. Juana Mª Hernández Rodríguez
Dña. Laura Toledo Bravo de Laguna
12.30-13.00
Coloquio
Presenta y modera: Dña. Margarita de la Iglesia Sopuerta

JUEVES  17 DE ABRIL 2008

TARDE

16.00-17.00 
Ponencia
COMORBILIDAD Y CONTINUIDAD EN LA ADOLESCENCIA Y LA EDAD ADULTA DEL SÍNDROME DE ASPERGER.
Dña. Rafaela Caballero Andaluz
17.00-17.30 
Coloquio
Presenta y modera: Dña. Carmen González Noguera

17.30-18.00   Descanso

18.00-19.30 
Mesa 2
VALORACIÓN DE LA AUTONOMÍA Y/O DISCAPACIDAD EN EL SÍNDROME DE ASPERGER A LA LUZ DE LA NUEVA LEY.
Dirección General de Bienestar Social (Centro Base)
Dirección General de Bienestar Social (Sección de Coordinación y Valoración de Dependencia de Las Palmas)
Fiscal para las Incapacidades.
Vicepresidente de FAE y Presidente de FAA, D. Rafael Jorreto
                       
Presenta y modera: Dña. Isabel González Perera

VIERNES 18 DE ABRIL 2008

MAÑANA
                                  
9.30-10.30   
Ponencia
INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS EN EL SÍNDROME DE ASPERGER: INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS.
Dña. Marta Maristany Cucurella
10.30-11.00 
Coloquio
Presenta y Modera: Dña. Sabrina González Santana

11.00-11.30  Descanso.

           
11.30-12.30 
Mesa 3
ABORDAJE DEL SÍNDROME DE ASPERGER EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS DESDE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS
Dirección General de Programas Asistenciales
Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
Consejería de Política Social y Sociosanitaria del Cabildo Insular de Gran Canaria
12.30-13.00 
Coloquio
Presenta y Modera: D. Carlos Beneyto Naranjo

CLAUSURA DE LAS JORNADAS
Los TALLERES comenzarán a las 16.00 horas del viernes 18 (Aulas de Docencia del COLMLP)