jueves, 12 de junio de 2008

Convocatoria de Asamblea General de Asociación Asperger España y Jornada SA

Copiamos la carta-convocatoria de Asociación Asperger España para su Asamblea General de socios y Jornada. Los socios de cada asociación federada en FAE son socios de AAE también. Ojo: hay que inscribirse previamente en los correos electrónicos indicados abajo, por cuestión de organización.

Junio de 2008

JORNADA ASPERGER
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

FECHA: Domingo, 29 de junio de 2008
HORARIO: 9,00 horas
LUGAR: Salón de Actos de la FUNDACION ONCE
C./Sebastián Herrera,15 – 28.012 – Madrid
(Metro Embajadores líneas 3 y 5)


Estimado/a socio/a:

De conformidad con los estatutos de la Asociación Asperger España, se convoca a los socios a la Asamblea General Ordinaria a celebrar el día 29 de junio de 2008 (domingo) en el Salón de Actos de la FUNDACION ONCE en la Calle Sebastián Herrera, 15 de Madrid, a las 11,00 horas en primera convocatoria y a las 11,30 en segunda.

Este mismo día se ha organizado una Jornada Asperger dirigida a los socios, y todas aquellas personas interesadas que quieran asistir.
El horario de los actos a desarrollar será el siguiente:

9,00 horas: Presentación
9,15 horas: PRIMERA PONENCIA "SINDROME DE ASPERGER Y SU ACEPTACION SOCIAL"
(Sr. D. Ricardo Canal - Profesor titular de trastornos de comportamiento Dpto. de Personalidad, Evaluación y tratamiento Psicológicos. Miembro en la Comunidad INICO. Vicerrector de Docencia y Convergencia Europea de la Universidad de Salamanca)

10,15 horas: SEGUNDA PONENCIA "PROYECTO EDUCATIVO TEA EN EL VALLES OCCIDENTAL(Barcelona)"
(Sra. Dña. Amaia Hervás - Psiquiatra Infanto-Juvenil. Directora de la Unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil del Hospital Mutua de Terrassa)

11,15 horas: Descanso

11,30 horas: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ASOCIACION ASPERGER ESPAÑA
ORDEN DEL DIA

1) Lectura y aprobación del acta de la última reunión.
2) Resumen de actividades ejercicio 2007.
3) Aprobación cuenta y balance ejercicio 2007.
4) Aprobación presupuesto ejercicio 2008.
5) Actividades previstas para el ejercicio 2008
6) Ruegos y preguntas.

13,00 horas: Clausura de la Jornada.

13,30 horas: Comida (pendiente de confirmar lugar y precio)

Esperamos contar con vuestra asistencia y participación.

Un afectuoso saludo,

Junta Directiva AAE


INSCRIPCIONES:

aae-presidente@asperger.es
asturias@asperger.es
infor@asperger.es

martes, 10 de junio de 2008

Vídeos sobre Síndrome de Asperger - 4

Vídeos que recogen el testimonio no sólo de padres de niños y terapeutas, sino también de personas adultas con síndrome de Asperger.

1.- Reportaje Asperger Canal 9 - Valencia. Adulto con asperger - reportaje emitido por el programa “En conexión” de Canal 9 sobre la vida de una persona con asperger, de la Asociación Valenciana de Asperger. Uno de los vídeos más recientes.
Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=gS3Vq4kRcJo



2.- Síndrome de Asperger – programa de Tele 5, año 2004
Adultos y niños con SA.
Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=TM6PIWxDLc4



3.- Síndrome de Asperger (Canal Sur) – año 2003-04. Andalucía.
Adultos con SA
Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=pwlAmcIxusw



4.- Síndrome de Asperger: Reconocimiento de Emociones
Adulto. En inglés con subtítulos.
Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=se3U2X-3rWI

Vídeos sobre Síndrome de Asperger - 3

Síndrome de Asperger I Jornadas Sevilla - 2004

Enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=e8dKLQkDtS0


Noticia y entrevistas con ocasión de las I Jornadas sobre Asperger y Educación Sevilla, año 2004.

Declaraciones de la Dra. Rafaela Caballero (quien participó con una ponencia en las II Jornadas de ASPERCAN, abril 2008).




Vídeos sobre Síndrome de Asperger - 2

Como ya saben, en el enlace de la columna de la derecha a Asociación Asperger Andalucía, pueden encontrar material audiovisual de descarga gratuita.

La mayoría de los reportajes de TV sobre SA en España, con excepciones, ya tienen como mínimo tres o cuatro años de antigüedad: internautas, ¡suban más vídeos a youtube, please!

En esta entrada incluimos dos vídeos:
1.- Breve descripción del síndrome: si bien el texto no se lee muy bien, la música lo merece :)
Advertencia: el hecho de "exponer" personajes famosos supuestamente con SA no debe hacer concebir a los padres expectativas exageradas respecto de sus hijos; nadie mejor que sus padres saben las capacidades de los niños con SA, el potencial que tienen, pero también sus dificultades y puntos débiles.
Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=K8X1nNmDThU




2.- Programa "Por la Mañana" –TVE1 - Síndrome de Asperger (año 2004). Rogelio Maciá, entonces presidente de Asociación ASperger España, describe el síndrome a un pizpireto presentador.
Enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=35JMDHstdo4

Vídeos sobre Síndrome de Asperger - 1

A pesar de que el vídeo que colocamos del estudiante universitario gallego no funciona (disculpas), vamos a intentar insertar una serie de vídeos sobre síndrome de Asperger.

En esta entrada, los dos vídeos (parte 1 y parte 2) del reportaje realizado por Asociación Asperger Asturias, el programa "Fuera de la fila".

Colocaremos el enlace además del vídeo, a ver si hay suertecilla...
http://es.youtube.com/watch?v=qVg5rSBHrJI&feature=related

http://es.youtube.com/watch?v=FYzEvH-A2Qw&feature=related





¡Esperemos que esta vez no se rompe el enlace! :)

lunes, 9 de junio de 2008

I JORNADAS ASPERGER Y EDUCACIÓN EN ALMERÍA

Para las personas interesadas en asistir a las I Jornadas sobre Síndrome de Asperger y Educación en Almería (Asociación Asperger Almería), copiamos aquí la información y programa. Les recordamos que los socios de ASPERCAN lo son también de Asociación Asperger España y Federación Asperger España, por lo que la inscripción es gratuita (llamar por teléfono al Centro Hans Asperger de Sevilla,teléfono: 954 16 39 80).

Por si hay cambios: TODA LA INFORMACIÓN EN LA WEB DE ASPERGER ALMERÍA

I Jornadas Provinciales sobre Síndrome de Asperger y Educación

Almería 13 y 14 de junio 2008
Salón de Actos del I.E.S. Al- Andalus Almería
Descarga del programa en pdf
PROGRAMA:
Viernes 13 de junio
16.00- Entrega de documentación y acreditaciones.
16.30- Apertura Oficial de las Jornadas: D. Francisco Maldonado, Delegado de Educación y Dª. Ana Cano Díaz, Diputada Provincial de Asuntos Sociales.
17:15- Proyección documental: “En su Propio Mundo”, el Síndrome de Asperger (Los reporteros, Canal Sur TV).
17.30- PONENCIA: “Qué entendemos por Síndrome de Asperger”
Ponente: Mª Beatriz Tobar Martínez. Psicóloga y Orientadora escolar. Colaboradora de la Asociación Asperger Andalucía.
18.30 Pausa- descanso.
19. 00- PONENCIA: “Características del alumnado con Síndrome de Asperger y dificultades de aprendizaje que se derivan de ellas”.
Ponente: Mª Ana González Carbajal. Psicóloga. Estimuladora del Centro Base de atención al discapacitado de Ciudad Real.
20: 00 Ruegos y preguntas. Cierre 1ª jornada

PROGRAMA:
Sábado 14 de junio
09:30-
PONENCIA:
“Recursos disponibles para el centro escolar con alumnado Asperger. El educador social como agente de inserción en el entorno escolar y familiar del alumno Asperger”.
Ponente: Mª Mar López Sotelo. Educadora Social. Experta Universitaria en Intervención Psicosocioeducativa en Medidas Judiciales. Profesora Orientadora Formación ocupacional con formación en S. de Asperger.
10.30- PONENCIA:
“La intervención escolar en alumnos/as con Síndrome de Asperger, una visión desde la práctica”.
Ponente: Mª Vanesa Estepa Valencia. Psicóloga, logopeda y especialista del Centro Hans Asperger de Sevilla.
11.30 Descanso.
12.00- “Mesa Redonda”
“Problemas y soluciones en el recorrido educativo de la persona con S. de Asperger”.
Ponentes: Dª. Mª. Antonia Naranjo Díaz, Inspectora de Educación Especial.
Dª Amparo García Escarabajal. Directora del IES Aguadulce.
Dº José Rueda Alba, Responsable de los Equipos Técnicos Provinciales de la Delegación de Educación.
Dª Pilar Sánchez López. Profesora de la Universidad de Almería.
13.20 -Coloquio
14.00-Clausura de las jornadas/ recogida de encuestas y formularios de asistencia.

Organiza: Asociación Asperger Andalucía/ Federación y Asociación Asperger Almería.
Colabora: Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social.
Centros de Profesorado de Almería.
INSCRIPCIONES:
-PROFESORADO: Inscripción gratuita a través de los CEP de Almería y de sus páginas web:
CEP de Almería:
http://www.cepalmeria.com/cep/
CEP de El Ejido:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cepdeelejido/web/
CEP de Cuevas/Olula
http://www.cepcuevasolula.es/
-SOCIOS ASPERGER ESPAÑA: Inscripción gratuita por teléfono al centro Hans Asperger. Descarga de Formulario
Teléfono: 954 16 39 80 o bien por correo electrónico Indicando: nº de socio y nº asistentes.
-PERSONAL SANITARIO DE LA CONSEJERIA DE SALUD Y PERSONAL DE LOS CENTROS DE VALORACIÓN DE LA CONSEJERIA DE IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL: Inscripción gratuita enviando el siguiente formulario por fax, por mail o por teléfono dando los datos al Centro Hans Asperger de Sevilla --Descarga del formulario--
-OTROS PROFESIONALES: Psicólogos, pedagogos, etc. de ámbito privado, 30 Euros. Descarga de Formulario

Ingreso en la Cta. corriente nº 2071 0907 79 0195018037

Las inscripciones pueden enviarse junto al justificante de ingreso por e-mail a:
formacion.aaa@asperger.es o por FAX al nº: 954161277

jueves, 5 de junio de 2008

PROGRAMAS DE APOYO A ALUMNOS UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD

Hemos añadido unos enlaces permanentes en la columna de la derecha a PROGRAMAS DE APOYO A ALUMNOS CON DISCAPACIDAD en las universidades canarias (La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria).
Además, puede consultarse toda la legislación vigente, noticias, actualidad, publicaciones, etc., relacionados con el tema universidad y Discapacidad en la página web del Servicio de Asesoramiento Discapacidad y Universidad –ADU

En la web ADU, de la Universidad de Salamanca (INICO: Instituto Universitario de Integración en la Comunidad), podemos encontrar entre otras estas informaciones:

Sitios de Interés
· Servicio de Información sobre Discapacidad
· Association on Higher Education and Disability (AHEAD)
· Oficina de Vida Independiente (OVI)

Actualidad
· Selectividad más apta para hiperactivos
· Discapacitados logran espacio en universidades
· Universitarios sin fronteras

Publicaciones de Interés
· Libro blanco sobre Universidad y Discapacidad
· Síndrome de Asperger en la universidad
· Manual para la Integración de Personas con Discapacidad en las Instituciones de Educación Superior

Extraemos, además, de esta página la siguiente noticia:

Los alumnos discapacitados de la ULL crean una asociación parar mejorar sus condiciones en el seno de la institución

Universidad de La Laguna - Gabinete de prensa 26/05/2008

La Facultad de Educación de la ULL ha acogido hoy, lunes 26 de mayo, la presentación de la Asociación de Personas con Discapacidad y Amigos de la Universidad de La Laguna (AULLED).
Este grupo nace con el objetivo de desarrollar iniciativas que favorezcan la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad que estudian en la institución académica. En el acto estuvieron presentes la vicerrectora de Alumnado de la ULL, Juana Mª Rodríguez Gómez; el vicedecano de la facultad anfitriona, Pedro Álvarez; el profesor del departamento de Didáctica e Investigación Educativa y del Comportamiento Juan Castro; y una de la alumnas promotoras de la asociación, Yazmina Cabrera.
Tanto el vicedecano como la vicerrectora acogieron con entusiasmo la iniciativa que supone esta asociación, por considerar que se da un paso más en la lucha por lograr una mejor integración de los estudiantes. Álvarez señalo, en este sentido, que en el proyecto de nuevo edificio de la facultad que se construirá próximamente, se tendrán muy en cuenta las opiniones de este colectivo para evitar que existan barreras arquitectónicas que le impidan desarrollar sus estudios.
La estudiante promotora de AULLED indicó que con esta asociación se pretenden mejorar las condiciones de vida y estudio en un ámbito en el que aún existen muchas dificultades. Señaló varios ejemplos, como el de profesores que imparten sus clases de espaldas a los alumnos, aún sabiendo que alguno de ellos es sordo; algún centro que impidió el acceso al perro lazarillo de un alumno ciego; o la construcción de infraestructuras que, como el edificio de Servicios al Alumnado del campus de Guajara, carecen de ascensores y, por tanto, están vetados para jóvenes con discapacidad motora.
Cabrera aclaró que la asociación busca un público amplio, por lo que para unirse a ella no habrá que ser miembro de la comunidad universitaria, sino que bastará ser una persona sensibilizada con esta lucha social. Por ello, AULLED estará muy en contacto con asociaciones y grupos de discapacitados de la isla, y con la propia institución, con el fin de trabajar de manera cooperativa en la búsqueda de soluciones. La alumna recordó que se trata de un colectivo cada vez más numerosos, ya que en al actualidad hay en la ULL 170 alumnos matriculados que poseen algún tipo de discapacidad.
Por su parte, Juan Castro presentó algunos datos estadísticos acerca de la relación entre la universidad y el colectivo de discapacitados, fruto de varias investigaciones en las que ha participado. Indicó con satisfacción que la presencia de estas personas en el mundo académico es cada vez mayor, gracias a las políticas de integración educativa que se han dado a partir de educación primaria desde mediados de los años 80. Pero aún así, la media de universitarios con discapacidad en la ULL, un 0,6%, dista mucho de la cifra media de jóvenes con discapacidad en España, un 2,5% sobre el total de personas con 25 años.
AULLED inicia de esta manera su andadura. En breve contará con un local ubicado, presumiblemente, en la propia Facultad de Educación, y ya se está ultimando una página web en al que centralizarán sus. Para solicitar información o inscribirse en la asociación, se ha habilitado el correo electrónico aulled@gmail.com

Manifestación en Madrid de la Plataforma por la Creación de Psiquiatría Infantojuvenil

Hemos recibido un correo sobre la manifestación que se llevó a cabo en Madrid el día 30 de mayo ante el Ministerio de Sanidad por parte de la PLATAFORMA DE FAMILIAS reivindicando la creación de la subespecialidad de psiquiatría infantojuvenil.

CITAMOS:

Desde la Plataforma se agradece que, ante la imposibilidad de ser recibidos por el Sr. Ministro de Sanidad, se hayan escuchado de forma directa sus problemas y reivindicaciones, y se indica además que éste ha sido tan solo un primer paso en su lucha por conseguir la implantación en España de la Especialidad Médica de Psiquiatría Infanto Juvenil, que consideran indispensable para miles de niños y adolescentes de este país.

Así mismo, la Junta Directiva de esta Plataforma, quiere transmitir su sincero agardecimiento a todas las asociaciones, federaciones, profesionales en salud mental, organismos públicos y privados, así como a miembros y empresas colaboradoras, su participación y apoyo en este proyecto que no persigue otro fin que el bienestar de muchos niños y jóvenes españoles.



El 30 de mayo se entregaron más de 108.940 firmas recogidas en todo el país. La portavoz de la Plataforma, Ana Medina, leyó un comunicado. Los representantes de la Plataforma de Familias fueron recibidos por Dª. Manuela Martinez y Dª. Eugenia Varela,miembros de la Subdirección General de Ordenaciones Profesionales.


Desde ASPERCAN hemos aportado en nuestras recientes II Jornadas nuestro granito de arena, trasladando a la Consejera de Sanidad, Mercedes Roldós, esta reivindicación, y aquí pueden Uds. leer, y ver, los resultados:

http://www.gobcan.es/sanidad/gc/noticias/2007/20080417Asperger.pdf

http://www.gobcan.es/noticias/index.jsp?module=1&page=nota.htm&id=46374

http://www.acdigital.es/noticia/2008-04-17/uno-de-cada-250-ninos-padece-el-sindrome-de-asperger-un-trastorno-similar-al-auti

http://www.fuertedigital.com/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=4031

Libro sobre SA y Universidad

En una entrada anterior poníamos un vídeo de la Televisión Galega sobre un estudiante universitario con SA. Aquí copiamos la reseña del libro al que alude dicho reportaje.

Síndrome de Asperger en la universidad. Percepción y construcción del conocimiento
Autor/es
Ojea Rúa, Manuel
Publicación: Alicante: Editorial Club Universitario, 2008
Desc. física: 102 p.; 17 cm.
ISBN / ISSN: 987-84-8454-681-8 (Consultar ficha en base ISBN)

Resumen:
En el curso 2004-05, hace ahora tres años, inició el proceso académico un alumno con síndrome de Asperger "Javi" (el nombre es figurado) en la Facultad de Historia de la Universidad de Vigo.

El Decanato de Historia de aquel momento, dirigido por la profesora Dra. Dª Susana Reboreda Morillo, sensible a dicho proceso de escolarización, solicitó las subvenciones necesarias para poner en marcha un Grupo de Apoyo al proceso de integración del alumno. De inmediato, el Rectorado de la Universidad dio luz verde a este proyecto y el Grupo de Apoyo comenzó su andadura, con la finalidad de diseñar, implementar y evaluar un programa específico de apoyo tanto en el ámbito académico, como los niveles psicológico y social.
En la actualidad, cuando el alumno cursa 3º curso de la Licenciatura y nos encontramos en el ecuador de su funcionamiento, este libro pretende mostrar el proceso de apoyo seguido, así como comprender los aspectos más sutiles del sistema de mediación cognitiva, facilitador del desarrollo de las capacidades necesarias para la adquisición de las competencias específicas de la titulación. Asimismo, el estudio se detiene en aquellas hipótesis explicativas que constituyen el punto de partida del diseño programático iniciado, así como las conclusiones relativas a la construcción de una teoría, basada en los principios de la Psicología de la Percepción, que es elaborada como consecuencia de las observaciones realizadas durante el desarrollo del proceso educativo.

Resumen extraído de la página Web de la Editorial http://www.editorial-club-universitario.es

Fuente: web del Servicio de Asesoramiento Discapacidad y Universidad –ADU

lunes, 2 de junio de 2008

Fallo de la VI Convocatoria de Ayudas de la Obra Social de La Caja de Canarias

82 proyectos de atención sociosanitaria promovidos por ONGs han sido aprobados por la Obra Social de La Caja de Canarias, según hizo público en un comunicado la Caja de Ahorros. Como novedad, este año la Convocatoria ha sido a nivel regional.

ASPERCAN se encuentra entre las entidades cuyos proyectos han sido aprobados. En próximos días se nos aclarará la cuantía de la ayuda y firmaremos el convenio con La Caja de Canarias.

Es de destacar que este año es el primero que concurrimos a estas ayudas.

¡Enhorabuena a todos los socios! :-)